Arrancó «Ojos que no ven» y encendió el verano

El lunes 8 de enero se estrenó «Ojos que no ven», un nuevo programa producido por Mandarina Televisión.

En un comienzo de año sin novedades en la pantalla chica, Ojos que no ven apareció para levantar el verano. Con sólo dos semanas al aire y ratings sorprendentes ya se convirtió en un clásico de las tardes. La frase de cierre “Si no es amor que no sea nada” ya está instalada en el público de todas las edades que acompaña el programa.

La conducción de Andrea Politti es uno de los pilares del ciclo. Con amplia experiencia en el género de talk shows, ella es la gran creadora de climas donde los participantes dan rienda suelta a contar sus historias. Está acompañada de un panel de especialistas que dan apoyo a todos los casos, compuesto por Paola Kullock (orientadora sexual), Gabriel Cartaña (psicólogo) y Lucía Brizuela (astróloga).

“El amor está en el aire”… Y Ojos que no ven lo acerca a la audiencia.
Cada tarde, un nuevo capítulo nos atrapa. Este formato hace de cada episodio una telenovela con final incierto. No es ficción, son personas reales las que se acercan a declararle su amor a otra que ya conocían pero nunca se habían animado a confesarlo. En esta apuesta al amor, la venda en los ojos es actor principal: la persona agasajada tiene los ojos tapados hasta el final. Durante el programa los participantes desarrollan diversos juegos donde se revalorizan los otros sentidos: el tacto, el oído y hasta el olfato. Al final, se quitan las vendas y si el amor es correspondido hay beso en la boca, si no, en la mejilla. ¿Nacerá otra historia de amor? Esa es la pregunta que mantiene a los televidentes pendientes hasta el último minuto.

El exitoso dating show se emite de lunes a viernes a las 16:45 por El trece.