Cinco campeones y cinco profesionales: finalizó Desafío ESPN, Camino a League of Legends
Dos argentinos, dos chilenos y un mexicano ganaron el reality que se vivió en las pantallas de ESPN, ESPN Play, ESPN.com y los canales de ESPN Fans en Twitch y Youtube. Cinco jugadores cumplieron el sueño de convertirse en profesionales.
Con una emotiva gala final concluyó el reality de Esports de ESPN luego de 12 semanas de intensa competencia y aprendizaje. Desafío ESPN, Camino a League of Legends, presentado por Gillette, fue una competencia de deportes electrónicos única en su tipo en la televisión latinoamericana y un reality transmedia que descubrió a jugadores novatos con alto potencial y que pondrá en escena a nuevos talentos en las ligas más competitivas de la región.
Juan Marconi y Tommy Pervan condujeron esta competencia de esports de ESPN en el que veinte jugadores amateurs de League of Legends lo dieron todo por cumplir su sueño de convertirse en profesionales. Resultaron campeones del Desafío ESPN y se llevaron el premio de 10.000 dólares cada uno los argentinos Alan Marticorena y Franco “Petro” Petrozzelli; los chilenos Manuel “Manolito” Marín y Mauricio “Meño” Farías; y el mexicano Mauricio “Fer” Vargas (los cinco en la foto). Además, el jurado decidió que Manolito fue el MVP de la final y la Copa se va con él hacia Chile.
Antes de las partidas definitivas, que ganó el equipo antes mencionado en dos juegos, los finalistas fueron seleccionados en el Draft Desafío ESPN. Los mejores equipos profesionales evaluaron sus presentaciones, su juego y sumarlos a sus planteles como streamers o creadores de contenidos. Isurus Gaming, All Knights, Pixel Esports, Furious Gaming, Gillette Infinity y 9Z desembarcaron y seleccionaron: César Valle (México) será creador de contenidos para Isurus, el actual campeón latinoamericano; Belén “Pinku” Moine (Argentina) será jugadora en 9Z; Juan Camilo “Milo” Gutiérrez Labrada y Mauricio “Fer” Vargas (Colombia y México) formarán parte de la escuadra Gillette Infinity en su cantera. En tanto, Benjamín Alexander Llao Cheung (Panamá), que había sido eliminado antes de la Gran Final, también fue parte del Draft y se incorporará como creador de contenidos para Furious, mientras que Deyvis “Davis” Palomino (Perú), por su parte, recibió la noticia que será miembro de la LVP Perú como jugador de Low Pressure.
Habían comenzado el show 5 jugadores argentinos, 3 mexicanos, 3 chilenos, 3 colombianos, 2 peruanos, 2 uruguayos, 1 venezolano y 1 panameño, siendo 6 mujeres y 14 hombres.
Se vivieron más de dos meses cargados de emoción para el grupo que contó con el apoyo de Fabricio Oberto (anunció su nuevo equipo de LOL llamado New Indians) como coach y consejero deportivo, en cuanto a dinámicas de equipo y comportamiento deportivo; de los jurados Francisco «Frankkaster» Postiglione (Argentino), Eduardo «Skin» Saldaña (Mexicano) y Rodrigo «Onur» Dalmagro; de los coachs Gerson «Dye» Castaño (Colombiano) y Carlos «Akari» Calderón (Mexicano); de psicólogos especialistas en deportes y médicos deportólogos. Todas las partidas contaron con relatos y comentarios de Santiago «Zombyra» Apesteguy (Argentino) y Camila «Chunilda» Benavides (Chilena).
Desafío ESPN, Camino a League of Legends, presentado por Gillette comenzó el lunes 23 de septiembre en streaming con lo mejor de la cada jornada y la primera gala de eliminación se emitió el viernes 27 por ESPN, ESPN Play, ESPN.com y los canales de ESPN Fans en Twitch y Youtube. El formato transmedia y la temática del reality lo convirtieron en el primero en su tipo en Latinoamérica.
League of Legends es el juego de PC más jugado del mundo, desarrollado por Riot Games en el que dos equipos de cinco participantes tienen que destruir la base del equipo rival para conseguir la victoria. El show fue producido en Buenos Aires por Mandarina Televisión.
————————————————
Acerca de ESPN Latinoamérica
ESPN transmite en Latinoamérica y el Caribe desde hace 30 años, y llega a todos los países y territorios de habla hispana, portuguesa e inglesa con 4 cadenas de televisión disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana (ESPN, ESPN+, ESPN2 & ESPN3) y dos ocasionales para eventos ESPN 4K y ESPN Extra; todas con su correspondiente streaming a través de ESPN Play.
La empresa genera contenido local para todas sus plataformas, incluidas las digitales (ESPN Play, ESPN.com) y móviles (ESPN App). SportsCenter es el noticiero insignia de la señal, que emite desde hace casi 20 años más de 30 ediciones semanales en vivo. ESPN, a través de sus principales plataformas y programas producidos localmente, brinda una amplia oferta de información y entretenimiento relevante para el fanático del deporte en la región.
Sobre Mandarina Televisión
Es una compañía de producción televisiva 100% independiente. Nació en 2005 con el fin de desarrollar, producir y distribuir formatos audiovisuales tanto para la televisión local, como para las pantallas internacionales.
Con el expertise de la televisión presta servicios de producción audiovisual y digital a empresas y agencias de publicidad. Trabaja con los más distinguidos conductores, artistas y periodistas; y está constantemente en la búsqueda de los mejores “influencers”. De su expansión y compromiso con el constante crecimiento nace la apuesta de nuevos proyectos involucrándose de lleno con el mundo gamers y la tendencia eSports.
Acerca de Riot Games
Brandon Beck y Marc Merrill fundaron Riot Games en 2006 con el propósito de cambiar la manera en que se crean los videojuegos y se ofrece soporte a los jugadores. En 2009, Riot lanzó su primer juego, League of Legends, aclamado en todo el mundo. Desde entonces, el juego creció y se convirtió en el juego de PC más popular del mundo y un impulsor clave del crecimiento explosivo de los esports. Los jugadores son la base de nuestra comunidad, y continuamos evolucionando y mejorando la experiencia de League of Legends pensando siempre en ellos. La oficina central de Riot Games se ubica en Los Ángeles, California, y tiene 23 sucursales en todo el mundo.