MARIANA FABBIANI VOLVIÓ A ELTRECE CON «MAMUSHKA»

Un entretenido formato para toda la familia que combina estrategia, conocimiento, juegos y azar, llegó a las tardes de eltrece de la mano de Mariana.

Desde el lunes 1 de junio a las 19 hs., Mamushka tendrá como protagonistas a tres famosos y un participante anónimo, en representación del publico, para competir y divertirse con el objetivo de sumar puntos y llegar a la final.

Sólo uno de los cuatro participantes podrá llegar a la final y encontrarse con las 10 imponentes MAMUSHKAS que esconden en su interior hasta 100.000 pesos con una última instancia en la que podrás duplicar el premio o perderlo todo.

MAMUSHKA es un formato internacional adquirido por la productora Mandarina Contenidos. De origen Israelí que se emitió en España, Gran Bretaña y Turquía.

El juego, trae a la pantalla una innovadora escenografía integrada por 10 mamushkas que se abren y cierran electrónicamente.
Para este complejo sistema de elevación electrónica de apertura y construcción de las muñecas están a cargo de más de 50 personas dedicadas exclusivamente a pintura, herrería, carpintería diseño gráfico, montaje, edición, electricidad, desarrollo de software, termoformados, acrílicos y ploteos.

CONFRONTADOS SE RENOVÓ DE LA MANO DE MARINA CALABRÓ

El programa de espectáculos de las tardes de El Nueve cambió por completo su equipo y arrancó con toda la información de la farándula, un mano a mano exclusivo con Jorge Lanata y la presencia de Verónica Ojeda.

El Nueve rearmó sus tardes y relanzó el ciclo, que transita su temporada 4, con Marina Calabró como conductora y un gran equipo de profesionales que no se privaron en dar cada uno una primicia del espectáculo.

Carlos Monti, Augusto Tartúfoli, Franco Torchia, Sebastian «Pampito» Perelló Aciar, Gustavo Mendez y Lizardo Ponce son quienes acompañan a la conductora es esta nueva etapa de CONFRONTADOS, que se emite de lunes a viernes a las 16.30 hs por la pantalla de El Nueve y que debutó dando como resultado ser lo más visto de la tarde del canal.

LOS ÁNGELES DE LA MAÑANA CUMPLIÓ 1000 PROGRAMAS AL AIRE

El programa líder del espectáculo celebró sus 1000 programas en las mañanas de eltrece con la conducción de Ángel De Brito, sus «angelitas» y los mensajes de cada una de las que pasaron por el programa.

Además, la visita de lujo de Adrián Suar en un mano a mano con Ángel en el que se animaron a tocar todos los temas.

Los ángeles de la mañana debutó el 2 de mayo de 2016 y lleva 5 temporadas al aire. Se consagró como el programa líder del espectáculo en la pantalla argentina.
El ciclo reúne la mejor información del espectáculo cada mañana. Ángel y sus “angelitas” demuestran día a día su capacidad para informar y debatir afirmándose como el programa número en su género.

 

Se renueva CONFRONTADOS con la conducción de Marina Calabró

El Nueve rearma sus tardes y Marina Calabró debuta como conductora del clásico programa de espectáculos y actualidad.

Desde el lunes 9 de marzo a las 16 hs. Marina será la encargada de moderar al nuevo equipo de periodistas que la acompañarán todas las tardes que estará integrado por: Carlos Monti, Augusto Tartúfoli, Granco Torchia, Sebastian «Pampito» Perelló Aciar, Gustavo Méndez y Lizardo Ponce.

Debates, opinión, móviles en vivo, espectáculo, farándula y actualidad seguirán siendo la fórmula del clásico Confrontados.

SE ABRIÓ LA CONVOCATORIA PARA MAMUSHKA

Mariana Fabbiani vuelve a la pantalla de eltrece con un programa de entretenimiento que te puede convertir en un ganador millonario.

¿Querés ganar más de un millón de pesos con Mariana? ¡Anotate en Mamushka!

Si te animás a participar con un familiar, un amigo, tu pareja o quien vos quieras en un juego de azar y conocimiento que te puede llevar a ganar mucho dinero, ingresá y completá la solicitud de inscripción.

https://www.eltrecetv.com.ar/convocatoria/queres-ganar-mas-de-un-millon-de-pesos-con-mariana-anotate-en-mamushka

 

Arrancó CRÓNICAS DE LA TARDE con Mónica Gutiérrez

Comenzó el programa policial en las tardes de eltrece con la conducción de Mónica Gutiérrez y un gran equipo de profesionales.

El ciclo de investigación con eje en los casos policiales de trascendencia de la actualidad y de la historia del país dio inicio el 6 de enero con los casos policiales más resonantes de la actualidad del país bajo la lupa de los especialistas.

Todas las tardes, a las 14.30 hs, Mónica Gutiérrez está al frente de este ciclo, acompañada por un equipo de profesionales destacados, entre ellos el Dr. Enrique De Rosa, prestigioso psiquiatra forense; Christian Poletti, abogado penalista; Ricardo Canaletti, reconocido periodista de policiales y Germán Mónaco, Ignacio Juliano y Martín Candalaft, encargados de los móviles en vivo desde el lugar donde se produzcan los acontecimientos. Además, se sumarán médicos, abogados, psicólogos y criminalistas.

“Crónicas de la tarde” no solo ahondaren la investigación, mediante entrevistas exclusivas, exposición de archivos y expedientes e información de primera mano, sino que además contará con recursos de última generación para explicar en detalle cada hecho.

En muertes traumáticas, se podrán recrear autopsias mediante técnicas de mapping digital, a cargo de expertos. También se harán reconstrucciones y dramatizaciones, de manera de desentrañar el accionar del victimario y la reacción de la víctima al momento del suceso.

“Crónicas de la tarde” busca echar luz sobre esos interrogantes que surgen ante este tipo de episodios violentos: “¿Qué pasó? / ¿Cómo murió? / ¿Cuál fue el móvil del hecho? / ¿Hubo testigos?” / ¿Se hizo justicia?”.

El emocionante cierre de «EL DIARIO DE MARIANA» tras siete temporadas

Luego de siete temporadas ininterrumpidas, El diario de Mariana llegó a su fin. Mariana Fabbiani se despidió del ciclo acompañada de sus compañeros y familia.

Ángel De Brito y Diego Leuco fueron los encargados de acompañar a Mariana durante el último programa junto al panel completo de la última temporada.

La conductora, antes de cerrar el envío, se emocionó al nombrar a todas las personas que trabajaron en el programa. Y en ese momento la producción la sorprendió con un emotivo video con el saludo de sus familiares.

El diario de Mariana debutó en la pantalla de eltrece el 22 de mayo de 2013 y se consagró como el primer magazine de actualidad capáz de abordar temas de espectáculos, policiales, política y economía de la mano de un equipo de periodistas especializados.

La conductora revolucionó el género con su carisma y ductilidad para manejar los temas diarios. El programa quedará en la historia de la pantalla chica con reconocimientos tales como:

2015 Premio Martin Fierro a la mejor Conducción Femenina.
2016 Premio Martin Fierro a la mejor Conducción Femenina.
2016 Premio Martin Fierro como mejor Magazine de la televisión argentina.
2016 Premio Tato a la mejor Conducción Femenina.
2016 Premio Tato como mejor Magazine de la televisión argentina.
2017 Premio Martin Fierro como mejor Magazine de la televisión argentina.
2018 Nominado como Mejor Magazine de la televisión argentina.

Mónica Gutiérrez llega a eltrece con «CRÓNICAS DE LA TARDE»

El lunes 6 de enero a las 14.30 llega a eltrece Crónicas de la tarde, un programa de investigación cuyo eje temático serán los casos policiales de trascendencia en el último tiempo como así también aquellos resonantes e impactantes que forman parte de los anales de la historia criminal de nuestro país.

Mónica Gutiérrez estará al frente de este ciclo, acompañada por un equipo de profesionales destacados, entre ellos el Dr. Enrique De Rosa, prestigioso psiquiatra forense; Christian Poletti, abogado penalista; Ricardo Canaletti, reconocido periodista de policiales y Germán Mónaco, Ignacio Juliano y Martín Candalaft, encargados de los móviles en vivo desde el lugar donde se produzcan los acontecimientos. Además, se sumarán médicos, abogados, psicólogos y criminalistas.

Por otra parte, “Crónicas de la tarde” no solo ahondará en la investigación (mediante entrevistas exclusivas, exposición de archivos y expedientes e información de primera mano) sino que además contará con recursos de última generación para explicar en detalle cada hecho. En muertes traumáticas, se podrán recrear autopsias mediante técnicas de mapping digital, a cargo de expertos. También se harán reconstrucciones y dramatizaciones, de manera de desentrañar el accionar del victimario y la reacción de la víctima al momento del suceso.

“Crónicas de la tarde” buscará echar luz sobre esos interrogantes que surgen ante este tipo de episodios violentos: “¿Qué pasó? / ¿Cómo murió? / ¿Cuál fue el móvil del hecho? / ¿Hubo testigos?” / ¿Se hizo justicia?”

Muchas son las preguntas. De la mano de Mónica Gutiérrez y el equipo de profesionales, desandaremos el camino para encontrar todas las respuestas y acercarnos a la verdad.

Cinco campeones y cinco profesionales: finalizó Desafío ESPN, Camino a League of Legends

Dos argentinos, dos chilenos y un mexicano ganaron el reality que se vivió en las pantallas de ESPN, ESPN Play, ESPN.com y los canales de ESPN Fans en Twitch y Youtube. Cinco jugadores cumplieron el sueño de convertirse en profesionales.

Con una emotiva gala final concluyó el reality de Esports de ESPN luego de 12 semanas de intensa competencia y aprendizaje. Desafío ESPN, Camino a League of Legends, presentado por Gillette, fue una competencia de deportes electrónicos única en su tipo en la televisión latinoamericana y un reality transmedia que descubrió a jugadores novatos con alto potencial y que pondrá en escena a nuevos talentos en las ligas más competitivas de la región.

Juan Marconi y Tommy Pervan condujeron esta competencia de esports de ESPN en el que veinte jugadores amateurs de League of Legends lo dieron todo por cumplir su sueño de convertirse en profesionales. Resultaron campeones del Desafío ESPN y se llevaron el premio de 10.000 dólares cada uno los argentinos Alan Marticorena y Franco “Petro” Petrozzelli; los chilenos Manuel “Manolito” Marín y Mauricio “Meño” Farías; y el mexicano Mauricio “Fer” Vargas (los cinco en la foto). Además, el jurado decidió que Manolito fue el MVP de la final y la Copa se va con él hacia Chile.

Antes de las partidas definitivas, que ganó el equipo antes mencionado en dos juegos, los finalistas fueron seleccionados en el Draft Desafío ESPN. Los mejores equipos profesionales evaluaron sus presentaciones, su juego y sumarlos a sus planteles como streamers o creadores de contenidos. Isurus Gaming, All Knights, Pixel Esports, Furious Gaming, Gillette Infinity y 9Z desembarcaron y seleccionaron: César Valle (México) será creador de contenidos para Isurus, el actual campeón latinoamericano; Belén “Pinku” Moine (Argentina) será jugadora en 9Z; Juan Camilo “Milo” Gutiérrez Labrada y Mauricio “Fer” Vargas (Colombia y México) formarán parte de la escuadra Gillette Infinity en su cantera. En tanto, Benjamín Alexander Llao Cheung (Panamá), que había sido eliminado antes de la Gran Final, también fue parte del Draft y se incorporará como creador de contenidos para Furious, mientras que Deyvis “Davis” Palomino (Perú), por su parte, recibió la noticia que será miembro de la LVP Perú como jugador de Low Pressure.

Habían comenzado el show 5 jugadores argentinos, 3 mexicanos, 3 chilenos, 3 colombianos, 2 peruanos, 2 uruguayos, 1 venezolano y 1 panameño, siendo 6 mujeres y 14 hombres.

Se vivieron más de dos meses cargados de emoción para el grupo que contó con el apoyo de Fabricio Oberto (anunció su nuevo equipo de LOL llamado New Indians) como coach y consejero deportivo, en cuanto a dinámicas de equipo y comportamiento deportivo; de los jurados Francisco «Frankkaster» Postiglione (Argentino), Eduardo «Skin» Saldaña (Mexicano) y Rodrigo «Onur» Dalmagro; de los coachs Gerson «Dye» Castaño (Colombiano) y Carlos «Akari» Calderón (Mexicano); de psicólogos especialistas en deportes y médicos deportólogos. Todas las partidas contaron con relatos y comentarios de Santiago «Zombyra» Apesteguy (Argentino) y Camila «Chunilda» Benavides (Chilena).

Desafío ESPN, Camino a League of Legends, presentado por Gillette comenzó el lunes 23 de septiembre en streaming con lo mejor de la cada jornada y la primera gala de eliminación se emitió el viernes 27 por ESPN, ESPN Play, ESPN.com y los canales de ESPN Fans en Twitch y Youtube. El formato transmedia y la temática del reality lo convirtieron en el primero en su tipo en Latinoamérica.

League of Legends es el juego de PC más jugado del mundo, desarrollado por Riot Games en el que dos equipos de cinco participantes tienen que destruir la base del equipo rival para conseguir la victoria. El show fue producido en Buenos Aires por Mandarina Televisión.

————————————————

Acerca de ESPN Latinoamérica

ESPN transmite en Latinoamérica y el Caribe desde hace 30 años, y llega a todos los países y territorios de habla hispana, portuguesa e inglesa con 4 cadenas de televisión disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana (ESPN, ESPN+, ESPN2 & ESPN3) y dos ocasionales para eventos ESPN 4K y ESPN Extra; todas con su correspondiente streaming a través de ESPN Play.
La empresa genera contenido local para todas sus plataformas, incluidas las digitales (ESPN Play, ESPN.com) y móviles (ESPN App). SportsCenter es el noticiero insignia de la señal, que emite desde hace casi 20 años más de 30 ediciones semanales en vivo. ESPN, a través de sus principales plataformas y programas producidos localmente, brinda una amplia oferta de información y entretenimiento relevante para el fanático del deporte en la región.

Sobre Mandarina Televisión

Es una compañía de producción televisiva 100% independiente. Nació en 2005 con el fin de desarrollar, producir y distribuir formatos audiovisuales tanto para la televisión local, como para las pantallas internacionales.
Con el expertise de la televisión presta servicios de producción audiovisual y digital a empresas y agencias de publicidad. Trabaja con los más distinguidos conductores, artistas y periodistas; y está constantemente en la búsqueda de los mejores “influencers”. De su expansión y compromiso con el constante crecimiento nace la apuesta de nuevos proyectos involucrándose de lleno con el mundo gamers y la tendencia eSports.

Acerca de Riot Games

Brandon Beck y Marc Merrill fundaron Riot Games en 2006 con el propósito de cambiar la manera en que se crean los videojuegos y se ofrece soporte a los jugadores. En 2009, Riot lanzó su primer juego, League of Legends, aclamado en todo el mundo. Desde entonces, el juego creció y se convirtió en el juego de PC más popular del mundo y un impulsor clave del crecimiento explosivo de los esports. Los jugadores son la base de nuestra comunidad, y continuamos evolucionando y mejorando la experiencia de League of Legends pensando siempre en ellos. La oficina central de Riot Games se ubica en Los Ángeles, California, y tiene 23 sucursales en todo el mundo.